El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado hoy que asume el "mandato del pueblo" para que "Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república", pero seguidamente ha propuesto "suspender los efectos de la declaración de independencia" para abrir la puerta al diálogo.

En su comparecencia ante el pleno del Parlament, en un discurso de cerca de media hora, ha evitado optar por la vía más directa a la independencia, en un intento de "'desescalar' la tensión" con el Estado, un "gesto de generosidad y responsabilidad", ha dicho, con el que espera "abrir un tiempo de diálogo".


Carles Puigdemont ha declarado la independencia de Cataluña pero la ha dejado en suspenso. El presidente de la Generalitat ha afirmado esta tarde durante su comparecencia en el Parlament que asume, al presentar los resultados del referéndum, "el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república", pero ha propuesto que en las próximas semanas el Parlament "suspenda el efecto de la declaración de independencia para emprender un diálogo para llegar a una solución acordada" con el Ejecutivo español. Su comparecencia se retrasó durante una hora debido a las diferencias con sus socios de la CUP. Fuentes del Gobierno central consideran que la intervención de Puigdemont supone una declaración de independencia. El Ejecutivo de Mariano Rajoy tomará medidas para hacer frente a esa declaración. La ANC ha llamado este martes a concentrarse cerca del Parlament para precipitar la secesión y los Mossos han cerrado el cercano Parque de la Ciudadela "por motivos de seguridad". Mientras, Catalana Occidente se ha sumado a las numerosas empresas que se han llevado su sede social de Cataluña y la Guardia Civil ha pedido que bloquee e investigue las cuentas de ANC y Òmnium.