El Govern puede ser destituido esta misma tarde tras la publicación digital del BOE
Gonalo Cortijo
Carles Puigdemont y su gobierno podrían se destituidos de manera efectiva esta misma tarde tras la publicación en la edición digital del BOE de los acuerdos adoptados por el Consejo de Ministros, reunido de manera extraordinaria.
El Gobierno tiene previsto aprobar los decretos que emanan de la autorización obtenida del pleno del Senado. La publicación en el BOE de esos decretos se espera que sea inminente, convirtiendo las medidas adoptadas en completamente efectivas.
El BOE de este viernes ha publicado ya dos ediciones. La segunda, de manera digital para recoger el acuerdo adoptado en el Senado.
Las dudas, que habrá de aclarar Rajoy tras el Consejo de Ministros, tienen que ver con cómo se aplican las decisiones adoptadas y como se lleva a efecto los detalles del cese del Govern. Nada se sabe de como se afrontará el abandono de despachos y dependencias oficiales.
El decreto de cese de Puigdemont debería ser expedido por el rey, al igual que lo fue el decreto que sirvió para nombrarlo.
¿Cuántas personas caben en la Plaça de Sant Jaume?
eldiario.es
Miles de independentistas se dan cita a estas horas en la barcelonesa Plaça de Sant Jaume. La plaza mide unos 2.900 metros cuadrados, según la medida arrojada por la aplicación Planimeter.
La plaza, en las imágenes de televisión y en fotografías, aparece atestada de gente en toda su superficie. Estimando que en un metro cuadrado caben hasta cuatro personas, si ese fuese el caso en la plaza, a las 18:30 horas de la tarde del viernes, habría unas 11.700 personas. Esa sería la cifra máxima.
Si la densidad de personas fuese menor (tres personas por metro cuadrado), entonces habría unas 8.700 personas. Si fuese de dos personas por metro cuadrado (lo que no parece el caso, a tenor de las imágenes), habría 5.800 personas.
Todas estas cifras no tienen en cuenta la tasa de refresco (el número de personas que entran y salen de la plaza), ni los manifestantes que se encuentren en las calles aledañas.
Jordi Sànchez, desde prisión: "Mantengamos la fuerza cívica y la resistencia ghandiana que nos han llevado hasta aquí"
eldiario.es
El president de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, ha celebrado la "República Catalana" y ha pedido desde prisión mantener "la fuerza cívica y la resistencia ghandiana que nos han llevado hasta aquí", según apunta la ANC.
Jordi Sànchez y el president de Òmnium, Jordi Cuizart, permanecen en prisión provisional dictada por la Audiencia Nacional desde el pasado 16 de octubre.
El primer ministro portugués expresa "total solidaridad" con España
Europa Press
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha expresado su "total solidaridad" con España en la defensa de la unidad del país tras la declaración de independencia de Cataluña que, ha subrayado, no será reconocida internacionalmente.
"Total solidaridad en la defensa del principio constitucional de la unidad de España", ha dicho Costa en declaraciones a la prensa, interrogado sobre los últimos acontecimientos en Cataluña.
Además, el jefe del Gobierno luso ha lamentado que esta declaración constituye "un factor de perturbación en la vida política de España". Sin embargo, Costa ha recalcado que no será reconocida por Portugal ni por el resto de la comunidad internacional, según informa la cadena pública RTP.
Casado: "Los delincuentes sediciosos acabarán en la cárcel"
eldiario.es
El vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado, ha transmitido a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la declaración unilateral de independencia aprobada este viernes en el Parlament de Catalunya.
"El día de la infamia no quedará impune. Los delincuentes sediciosos acabarán en la cárcel. Cataluña no es independiente y España sigue unida", ha subrayado.
Las asociaciones de fiscales muestran su "repulsa" a la declaración de independencia
Marcos Pinheiro
Las tres asociaciones de fiscales han emitido un comunicado conjunto en el que muestran su "repulsa" ante la declaración unilateral de independencia, que definen como un "nuevo ataque al Estado de Derecho lanzado desde las Instituciones autonómicas catalanas".
Así, rechaza "la ilegal y antidemocrática proclamación en el Parlamento de Cataluña de la Declaración Unilateral de Independencia y del inicio de lo que ellos denominan Proceso Constituyente". "Hacemos patente nuestro compromiso con la defensa de la Constitución y del Estado de Derecho, al que todos los fiscales, nos mantendremos fieles en esta dura etapa para la democracia", añaden.
Las asociaciones de fiscales también manda "un mensaje de aliento y de apoyo" a todos los fiscales destinados "en la Comunidad Autónoma de Cataluña", que, remarcan, "cumplirán sus deberes constitucionales y legales y que siempre contarán en su actuación profesional con nuestro el respaldo firme y decidido".
El comunicado está firmado por la Asociación de Fiscales, la Asociación Profesional e Independiente de fiscales y la Unión Progresista de Fiscales.